Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Cultura y ocio

https://www.sintexto.com/_next/image?url=httpssintextoproduction.blob.core.windows.netbannerarticlesFOTOS_BannerArticle144_1942383.webp&w=3840&q=75

La huella de Francia en la creatividad de Vargas Llosa

​La relación entre Mario Vargas Llosa y Francia se forjó desde sus primeros años como escritor, marcando profundamente su trayectoria literaria y personal. Desde su llegada a París en 1959, la cultura francesa se convirtió en una fuente constante de inspiración y formación para el autor peruano.​En la ciudad principal de Francia, Vargas Llosa encontró libros esenciales de la literatura, como Madame Bovary. de Gustave Flaubert, que influyeron decisivamente en su estilo narrativo. Durante su estancia en París, trabajó como periodista y se sumergió en el ambiente intelectual de la ciudad, participando en debates y conferencias que enriquecieron su visión…
Leer Más
https://comunica.gva.es/o/adaptive-media/image/374359335/m/230908_EDUC_ensems.jpg

Aix-en-Provence vibra en primavera con música clásica

​Aix-en-Provence, reconocida por su rica tradición musical, se convierte cada primavera en un vibrante escenario para los amantes de la música clásica. Desde 2013, el Festival de Pascua ha consolidado su posición como una cita imprescindible en el calendario cultural europeo, ofreciendo una programación de excelencia que atrae a solistas de renombre y orquestas de todo el mundo.​Este festival, concebido con la ambición de posicionar a Aix-en-Provence como el "Salzburgo francés", se desarrolla en emblemáticos espacios de la ciudad, como el Grand Théâtre de Provence, el Théâtre du Jeu de Paume y el Conservatorio Darius Milhaud. La edición de 2025,…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/04/08/17441115631066.jpg

PHotoEspaña defiende la honestidad y la profesión frente a la IA

La 27ª edición de PHotoEspaña, uno de los festivales más destacados de fotografía a nivel nacional, se presenta como un espacio para abordar temas cruciales y contemporáneos que impactan tanto a la sociedad como al arte. La memoria histórica, la descolonización, la crisis climática y la inteligencia artificial son los ejes que guiarán esta edición, con la fotografía como vehículo para reflexionar sobre estos problemas y, al mismo tiempo, como una herramienta transformadora y crítica.La líder del festival, María Santoya, ha enfatizado que PHotoEspaña busca reivindicar "la fotografía como un movimiento", pero desde una perspectiva más profunda, relacionándola con la…
Leer Más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/df0417e5e099afc71207d704ba6c56dc/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/04/04/17437800480583.jpg

La determinación de los zombis según Rubén Sánchez Trigos

Rubén Sánchez Trigos, oriundo de Madrid desde 1979, ha llegado a ser una figura prominente en el ámbito del terror en España. Con cuatro libros publicados, también es guionista y ensayista, logrando fusionar influencias clásicas y modernas, pero siempre con un estilo único que lo distingue. Su más reciente novela, "Vuelve a mí", incorpora componentes de la literatura gótica, relatos sobre zombis y una crítica social profunda, reafirmando su posición como una de las voces más significativas en la literatura contemporánea.Zombis, determinación y crítica social«Regresa a mí» se describe como una mezcla de influencias que abarcan desde Cementerio de animaleshasta…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ECORFNYLM5B4TIZYN7D2SWR3LA.jpg?auth=79a12e524345fab3eb2876c8c3f040508a494f6a596489e72f141563640a1432&width=1200

El Congreso deberá decidir sobre la protección de la tauromaquia

Una propuesta legislativa popular (ILP) destinada a anular la ley 18/2013, que confiere a la tauromaquia el estatus de patrimonio cultural, se está convirtiendo en un asunto fundamental en la política de España. Esta propuesta, que ha reunido 664.777 firmas válidas, requiere que el Congreso vote sobre el futuro del toreo. Con un tiempo de seis meses para decidir, los legisladores deberán expresarse, lo cual podría definir el futuro de una tradición profundamente arraigada en la cultura española.La normativa que se pretende anular se ratificó en 2013 y ha sido considerada por muchos como un apoyo a las corridas de…
Leer Más
https://www.eldebate.com/files/article_social/uploads/2025/04/02/67ed3d5e9c8d1.jpeg

Reactivación del museo en el edificio del NO-DO

El edificio del NO-DO, el informativo semanal que se proyectaba en los cines españoles durante la época franquista, será transformado en un Museo del Cine. Este ambicioso proyecto ha sido reactivado por el actual Ministerio de Cultura, que ha decidido ceder el inmueble a la Academia del Cine para que esta institución asuma la responsabilidad de su desarrollo.La iniciativa de convertir el edificio en un museo no es nueva. Se remonta a la época de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, cuando se anunció por primera vez en 2017. Sin embargo, el proyecto quedó estancado durante años y no se…
Leer Más
https://static.grupojoly.com/clip/aa5ed5b1-7bf7-402f-8494-80dcd583fb48_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg

Un libro y el silencio hacia Ruth Ortiz

La reciente aparición del libro titulado "El odio" ha provocado una gran controversia al enfocarse en José Bretón, quien fue sentenciado por el asesinato de sus hijos Ruth y José en 2011. Este libro, obra de Luisgé Martín, recrea los acontecimientos e incluye entrevistas y correspondencias con Bretón, en las que este confiesa su culpabilidad. No obstante, Ruth Ortiz, la madre de los niños, no fue contactada ni se le pidió su opinión durante la elaboración de la obra, lo que ha suscitado críticas respecto a la falta de sensibilidad y ética en su desarrollo.Ruth Ortiz ha manifestado su tristeza…
Leer Más
https://static.grupojoly.com/clip/5d0773dc-1f76-4a14-9b3e-2157d474500a_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg

Albert Serra y su exploración del toreo en ‘Tardes de soledad’

​El director de cine Albert Serra ha dado a conocer su última creación, "Tardes de soledad", un documental que brinda una visión detallada y franca del ámbito de la tauromaquia. El film se enfoca en la vida del torero peruano Andrés Roca Rey y su equipo, investigando la complejidad y los rituales que rodean las corridas de toros. Esta obra ha recibido el premio Concha de Oro en el 72º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, destacándose por su perspectiva innovadora y provocadora.​Durante dos horas, "Tardes de soledad" lleva al espectador al mundo del toreo, abarcando desde los preparativos…
Leer Más
https://www.clarin.com/2025/03/03/i3IWL8le7_950x468__1.jpg

Pintura de Brueghel el Joven recuperada en Holanda

Un cuadro de Pieter Brueghel el Joven, que fue sustraído en 1974 del Museo Nacional de Gdansk en Polonia, ha resurgido en los Países Bajos. Esta pieza, llamada "Mujer llevando brasas", fue reconocida en el Museo de Gouda por el investigador de arte Artur Brand, después de llevar a cabo una pesquisa colaborativa con la publicación de arte Vind.Información sobre el hurto y la recuperaciónEn 1974, la obra fue robada del museo en Polonia y sustituida por una imagen fotográfica. Se cree que el hurto pudo estar relacionado con agencias secretas de Europa del Este, posiblemente en búsqueda de moneda…
Leer Más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2025/03/03/zoe-saldana-en-los-premios-oscar-2025.jpeg

Zoe Saldaña se disculpa con los mexicanos ofendidos por ‘Emilia Pérez’

Zoe Saldaña ha estado en el centro de una polémica después de ganar el premio a la Mejor Actriz de Reparto en los Premios Óscar 2025, gracias a su actuación en la película Emilia Pérez. La actriz ha recibido críticas por parte de la comunidad mexicana, que opina que el filme presenta una visión insensible de la situación del país.Zoe Saldaña se ha visto envuelta en una controversia tras su victoria como Mejor Actriz de Reparto en los Premios Óscar 2025 por su participación en la película Emilia Pérez. La actriz enfrentó críticas por parte de la comunidad mexicana, que…
Leer Más