Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Inversiones y negocios

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/02/14/67afd3221e8d1.jpeg

Medidas arancelarias drásticas en comercio solar

​El gobierno de Estados Unidos ha anunciado su intención de imponer aranceles de hasta un 3,521% a las importaciones de células solares provenientes de países del sudeste asiático, como Malasia, Tailandia, Vietnam y Camboya. Esta medida responde a preocupaciones sobre prácticas de competencia desleal, ya que muchas de estas células solares son fabricadas por empresas chinas que, según las autoridades estadounidenses, reciben subsidios estatales que les permiten vender a precios por debajo del mercado. El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha identificado que estas prácticas podrían estar perjudicando a los fabricantes nacionales, al dificultar su capacidad para competir en…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/wires/759/16/7591674/1200x675_8uduen.jpg

Nuevas adquisiciones de Santander en el sector de leasing internacional

Banco Santander ha fortalecido su presencia en el mercado europeo del arrendamiento operativo al adquirir tres firmas especializadas en Suecia, Suiza y el Reino Unido, invirtiendo un total de 51,4 millones de euros. Estas adquisiciones contribuyen al crecimiento de su plataforma de arrendamiento digital en otras naciones europeas como España, Italia y Alemania, donde también ha lanzado un canal para corredores con el objetivo de expandir su influencia en este campo.Expansión europea con nuevas adquisicionesEn Suecia, Santander compró Athlon Sweden AB, una compañía que pertenecía a Athlon Beheer International, por 258 millones de coronas suecas, equivalente a 22,7 millones de…
Leer Más
Transformación organizacional

Desarrollo de talento en procesos de transformación organizacional en El Salvador

En un contexto corporativo que se vuelve cada vez más cambiante, las organizaciones tienen que renovarse de manera continua para seguir siendo competitivas. El cambio organizacional es una táctica crucial para optimizar la eficacia, estimular la creación de nuevas ideas y adaptarse con rapidez a las variaciones del mercado.Este ensayo explora en detalle la idea de cambio organizacional, sus beneficios y los elementos esenciales para llevarlo a cabo con éxito.¿En qué consiste el cambio en las organizaciones?La evolución dentro de la organización es un proceso tanto estructural como cultural que pretende mejorar la manera en que una compañía funciona. No…
Leer Más
https://www.electrive.com/media/2025/02/tesla-model-s-2025-1400x933.jpg.webp

Cómo Tesla mantiene su producción en EE.UU.

​El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado la implementación de tarifas del 25% para todos los coches importados que no se produzcan dentro del país. Esta disposición, que será efectiva el 3 de abril de 2025, tiene como objetivo fomentar la fabricación local y disminuir el déficit comercial en el ámbito automotriz.​​El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a todos los automóviles importados que no sean fabricados en el país. Esta medida, que entrará en vigor el 3 de abril de 2025, busca incentivar la producción nacional y reducir el…
Leer Más
Consultoría de Business Intelligence

Implementación de Business Intelligence en Guatemala: todo lo que debes saber

En el mundo digital actual, los datos se han transformado en uno de los recursos más importantes para las organizaciones. Contar con la habilidad de reunir, examinar e interpretar una abundante cantidad de información posibilita mejorar los procedimientos y tomar decisiones estratégicas fundamentadas en pruebas. En este escenario, la consultoría en Business Intelligence (BI) es crucial, ya que ofrece herramientas y enfoques que transforman los datos en información útil para incrementar la eficiencia y competitividad de las empresas en Guatemala.La asesoría en BI va más allá del uso de tecnologías sofisticadas, incluyendo también el manejo de datos, la integración de…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/03/24/67e18cc984f65.jpeg

Hyundai fortalece manufactura en EEUU con nueva planta

El gobierno de Donald Trump ha declarado una notable inversión en la industria manufacturera de Estados Unidos, subrayando la edificación de una fábrica de acero en Luisiana. Este proyecto es parte de una estrategia más extensa que pretende fortalecer la producción interna y disminuir la necesidad de importaciones.​La administración del presidente Donald Trump ha anunciado una inversión significativa en el sector manufacturero de Estados Unidos, destacando la construcción de una planta siderúrgica en Luisiana. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que busca reforzar la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones.​El grupo surcoreano Hyundai ha anunciado…
Leer Más
https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2024/11/Empresa-42-1024x597.jpg

Tiempo límite para actualizar datos en el RNBD y sus consecuencias

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia ha dictaminado que cada empresa, tanto del ámbito público como privado, que procese información personal y tenga activos superiores a las 100.000 Unidades de Valor Tributario (UVT), lo que equivale a cerca de 4.979,9 millones de pesos, debe llevar a cabo una actualización anual de la información contenida en sus bases de datos dentro del Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD). Este procedimiento busca asegurar la protección y la correcta gestión de la información personal en todo el territorio nacional.Fecha límite y Proceso de ActualizaciónLa ventana para realizar la actualización…
Leer Más
AAdvantage® Mastercard

Mastercard y Ficohsa presentan tarjeta para viajeros frecuentes

En colaboración con American Airlines y Mastercard, Grupo Ficohsa lanza una alternativa para los viajeros habituales de Honduras, Guatemala y Nicaragua: la tarjeta de crédito Ficohsa, AAdvantage® Mastercard. Esta tarjeta permite a sus poseedores acumular millas AAdvantage® rápidamente y disfrutar de beneficios únicos en vuelos y experiencias de alta calidad con American Airlines.Camilo Atala, director ejecutivo de Grupo Ficohsa, junto con Kiki del Valle, presidente de la división de Latinoamérica Norte de Mastercard, encabezaron la firma del acuerdo que formaliza esta colaboración. El acontecimiento también incluyó a representantes de American Airlines, quienes resaltaron el compromiso de la aerolínea con la…
Leer Más
https://s1.elespanol.com/2024/10/24/invertia/empresas/energia/895920599_250314578_1024x576.jpg

La apuesta de Statkraft por la eólica en la península ibérica

Statkraft, el coloso noruego de la energía renovable, ha ampliado su influencia en el mercado energético español con el objetivo claro de afianzar su posición en la península ibérica. Esta compañía, completamente estatal y respaldada por el gobierno noruego, ya representa un pilar en Europa como el mayor productor de energía renovable del continente, destacándose en hidroeléctrica. Con un portafolio de activos que se extiende desde las aguas noruegas hasta mercados globales, Statkraft enfrenta un desafío ambicioso: establecerse como un protagonista importante en el sector de la energía solar y eólica en España.Durante los últimos años, Statkraft se ha centrado…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2024/04/08/66e8b52eb5827.png

Consecuencias económicas por aranceles en construcción

La reciente resolución tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un 25% de aranceles a los productos importados desde México y Canadá está causando inquietud en varios sectores económicos, en particular en el ámbito de la construcción. Esta acción, que se implementará a partir del 4 de marzo de 2025, podría impactar notablemente en el costo de los materiales empleados en proyectos de construcción en ambas naciones.Repercusiones en el sector de la construcciónJosé Antonio Rodríguez Garza, quien ocupa el cargo de director general en una destacada cadena de tiendas de mejoramiento del hogar en México, comentó…
Leer Más